Cevico de la Torre

Ya fue asentamiento romano (vicus=aldea) aunque su origen actual se remonta a la Edad Media cuando la villa fue repoblada por cristianos huidos de al Andalus (mozárabes). Contó con barrio judío y es de destacar su enorme iglesia renacentista. Sobresalen sus tres...

Castroverde de Cerrato

Situada en el valle del Esgueva, la historia del pueblo se remonta a los periodos prerromano, romano –existencia de una villa – y visigodo. Castroverde posee una rica y variada Historia de la que dan cuenta los restos de su castillo. Como elemento singular...

Castronuevo de Esgueva

El origen de la villa se remonta al periodo romano, registrándose también algunas villas en el término municipal. Durante la Edad Media sus fortificaciones protegían el valle del Esgueva de las incursiones musulmanas. Destacan el posible puente romano y la iglesia con...
Castrillo Tejeriego

Castrillo Tejeriego

Villa situada sobre una pequeña elevación, hunde sus orígenes en tiempos remotos perviviendo su ocupación hasta época visigoda. En la Edad Media la villa estuvo fortificada. Es de destacar la iglesia del siglo XVI y sobre todo la ermita de Capilludos, con un excelente...

Castrillo de Onielo

Su situación sobre un promontorio protegido por dos arroyos convirtió a la villa y sus fortificaciones en un importante punto defensivo medieval, que llegó a contar con una pequeña aljama judía. Son visibles restos de la cerca y de una de las puertas, así como de una...

Castrillo de Don Juan

Situado en el valle del Esgueva, fue un importante núcleo medieval que contó con castillo y muralla, de la que aún se ven algunos tramos. Destacan en su iglesia algunas buenas esculturas, especialmente un Cristo en la Cruz de Juan de Juni. Cerca de la villa se...