valdecanas

Como muchas otras poblaciones del Cerrato palentino, Valdecañas de Cerrato fue repoblada a raíz de la reconquista de estos lugares en el último tercio del siglo IX, por lo que ya en 1074 aparece entre los núcleos de población incluidos en la jurisdicción del fuero de Palenzuela. La villa se localiza en un fértil y atractivo valle, sobre cuyo caserío sobresale la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari, que se fecha en el siglo XVI, a ella hemos de unir una Casa del Cordón de las pocas que se conservan en la provincia de Palencia, otra de corte religioso con abundante simbología y fechada en 1738 y la ermita de Nuestra Señora del Campo, que se localiza a las afueras del pueblo, a la que titula una imagen gótica de siglo XIII de la Virgen y el Niño. Al lado de esta ermita existe una necrópolis de época de repoblación con varias tumbas (siglo XI). Durante la Edad Media, doña Jimena, esposa del Cid, poseyó numerosas heredades en el lugar y durante la Guerra de la Independencia fue refugio de las partidas guerrilleras que hostigaban el tránsito de los convoyes franceses que recorrían el Camino Real que comunicaba Valladolid con Burgos.

Provincia: Palencia

Pedanía de Baltanás

Población: 106 hab.