tortolesLa villa surgió en los oscuros tiempos de la repoblación (siglo X), por lo que pronto fue protegida con una cerca y con torre fuente, la misma que todavía hoy puede admirarse almenada formando parte de la iglesia parroquial gótica de San Esteban Protomártir, cuya apariencia de fortaleza no hace intuir que dentro de ella se aloja un imponente edificio gótico de tres naves, adornado con excelentes obras de arte, como su retablo mayor renacentista con imaginería y diez excelentes tablas pintadas, su coro de la misma época, el órgano y la pila bautismal del siglo XIII. En el siglo XII se fundó en Tortoles de Esgueva el convento de Santa María (actualmente reconvertido en acogedora Posada Real y restaurante)

www.posadamonasterio.es dentro del cual se ha rehabilitado su iglesia conventual, parte de su claustro y sala capitular, así como otras dependencias. Pegado a él se instala una afamada quesería artesanal, y paseando el recoleto y laberíntico casco urbano de Tórtoles podremos admirar algunas buenas casonas blasonadas, singulares rincones de arquitectura tradicional, como el pasaje de los Herreros o la calle de La Plata, la ermita de San Isidro y un original grupo de palomares cilíndricos truncados.

Provincia: Burgos

Población: 509 hab.

Superficie: 79 km².